conceptos y significados
domingo, 6 de noviembre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
sábado, 17 de septiembre de 2016
Pisshing
El ciberbullying
El ciberbullying (acoso virtual o acoso cibernético) es cuando utilizas las redes sociales (Facebook, whatsApp, sms, etc.) para acosar a personas mediante ataques personales con información falsa o confidencial que implica un daño repetitivo hacia la víctima causándole daños emocionales, estrés, humillación, depresión, ansiedad, ira, impotencia, fatiga, baja autoestima y en casos extremos puede llegar hasta el suicidio.
Existen diferentes características del ciberbullying como:
-La falsa acusación esta implica que los acosadores dañan la reputación de su víctima manipulando a gente contra él.
-La publicación falsa sobre las víctimas en sitios web.
-La recopilación de información sobre la víctima, es cuando el acosador espía a contactos de su victima para obtener información confidencial obteniendo resultados favorables para el acosador.
-Espian actividades de la víctima intentando obtener más información sobre ésta, enviando de forma constante correos difamatorios a contactos de la víctima para manipularlos.
Espionaje
- La filtración es el método utilizado para introducir unidades propias en las filas del contrario o blanco.
- La penetración es la técnica en la que consiste en lograr la contribución consciente o inocente de un miembro del grupo o contrario, con el fin de proporcionar datos o información secreta del grupo al que pertenece.
Encriptar y cifrar son claves para evitar el espionaje o vigilancia de la actividad de los usuarios del Internet.
Encriptar: Se refiere a una ocultación de datos mediante una clave.
Cifrar:se refiere a un mensaje escrito por clave ya sea por signos, letras, números, etc.
https://www.google.com.mx/url
Ciberviolencia de género
Cuando esta se presenta en él género comúnmente afecta a las mujeres.
Él agresor acosa de manera permanente a través de sus redes sociales, teléfono celular e incluso por mensajes.
Ya que es a través de Internet en este tipo de violencia de género se elimina él ámbito de violencia psicológica & la parte de las agresiones físicas.
En la Ciberviolencia entra:
°Ciberamenazas.
°Ciberacoso.
°Ciberextorsión.
°Ciberdifamación.
°Ciberpología de la violencia.
-Es por eso que en cada red social debemos de tenerla en privada.
~Mide tus palabras, en cantidad pueden hacer mucho daño.
Pharming
http://www.seguridad.unam.mx/usuario-casero/eduteca/main.dsc?id=194